¡Revisa nuestro trabajo en Estados Unidos!
Nuestro equipo ejecutivo de Fundación Emplea realizó un viaje a Estados Unidos y se reunió con distintos expertos laborales para difundir nuestro modelo de intermediación laboral.
Intercambiamos ideas con organizaciones cuyo trabajo está relacionado con nuestro outplacement social, de modo que pudimos conocer diferentes metodologías de trabajo y acoger distintas perspectivas sobre lo que hacemos.
Un ejemplo de ello es la reunión que sostuvimos con Marcela Meléndez, Economista Jefe del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para Latinoamérica y el Caribe, quien valoró positivamente nuestro modelo de intermediación laboral como una forma de avanzar hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Nuestra metodología de trabajo también fue bien recibida por María Claudia Camacho, Jefa de Trabajo y Empleo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que destacó el enfoque que tienen nuestras propuestas en las necesidades de las personas.

Bajo la misma lógica de difundir nuestra dinámica de trabajo, visitamos las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Boot Camp Coding Dojo, donde compartimos con los profesionales que aparecen en las dos siguientes fotografías.
Nuestro Director Ejecutivo junto a Laura Ripani, Especialista Principal de la División de Mercados Laborales y Seguridad del BID. Compartiendo con William Goode (al centro), Instructor Jefe del Boot Camp Coding Dojo en Washington D.C.
De esta manera, generamos vínculos con múltiples profesionales de organizaciones destacadas a nivel internacional, quienes nos compartieron sus experiencias y los proyectos que están desarrollando actualmente.
Junto a Rob Urquhart (centro), Ejecutivo de Conocimiento e Investigación de Harambee. El Director Ejecutivo del Center for Employment Opportunities, Chritopher Watler.
Estamos agradecidos de poder compartir con expertos que realizan un trabajo similar al nuestro y, juntos, aprender para que nuestro outplacement social pueda seguir creciendo.